“La música es parte de nuestras vidas, de nuestros corazones, de nuestra alma y sin música tendríamos un mundo vacío, un mundo sin vida, un mundo sin nada”
Por: Daniela A., Yajaira C., Estefanía B., Carlos E., Erick D., Francisco R., Ricardo T. /Colegio Jacona
En la vida las personas toman decisiones a partir de sus intereses y de las cosas que quieren lograr en su vida, por eso es importante identificar y reconocer a quienes son capaces de dejar de lado el propio beneficio, para favorecer a la comunidad.
Una de esas personas es el maestro Miguel Ángel Godínez Tejeda, quien entre otras cosas ha dedicado su tiempo a enseñar música a niños con discapacidad visual o niños con síndrome de Down. También imparte clases de música en el Colegio Jacona Marista, así como en el jardín de niños y la primaria Piccolo Montessori, donde imparte iniciación musical. Además, el profesor Miguel trabaja en la sección de cuerdas de la orquesta juvenil de Sahuayo, y es fundador y director de la Casa de Música en Zamora.
Al ser entrevistado nos informó que ha trabajado profesionalmente desde hace 10 años en los que ha demostrado su humildad y su gran corazón: “el tiempo me llevo a conocer maestros, que fueron muy buenas personas conmigo, me toco conocer maestros malos; pero me toco conocer más maestros buenos que maestros malos, maestros europeos, maestros que realmente me tendieron la mano cuando lo necesitaba y pues eso es lo que más me ha motivado y eso es lo que aprendí, a tenderle la mano a los alumnos cuando lo necesiten.”
El profesor Miguel Ángel nos ha compartido lo maravillosa que ha sido la oportunidad de poder enseñar a niños con capacidades especiales, siempre refiriéndose a ellos con especial cariño y el afecto que se merecen: “para ayudar a los niños con síndrome de Down tuve que ponerme a estudiar, a leer, a convertirme en un psicólogo, a observar y a escuchar y ver las reacciones que tenían cada uno, porque no para todos era el trabajo igual, era un grupo de unos veinte niños y la primera vez parecía un tanto complicado. Sin embargo resultó sencillo porque el niño Down tiene mucha sensibilidad, todo le llama la atención, es muy activo, participa mucho, tiende a hacer las cosas porque le parece divertido. No hay un niño down que este triste o acostado o que este dormido, todos son muy activos. Lo sé por la reacción que tienen al escuchar alguna nota musical o cuando escuchan una melodía completa, una frase, de inmediato se nota en su rostro, en sus sentidos, en sus movimientos.”
El profesor Miguel Ángel es una muestra de cómo el esfuerzo arduo y continuo generan riquezas en el alma y en la persona, como dato curioso cabe mencionar que el profesor Miguel Ángel conoció de cerca al extinto dueto Mexicanto y en sus giras por América Latina tuvo la oportunidad de ofrecer su música al escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien estaba entre el público en una de sus presentaciones.
La trayectoria del profesor Miguel Ángel es inspiradora para muchos. Parece casi imposible seguir sus pasos, pero no lo es. Aquí te decimos cuáles son sus motivaciones y algunas de las cosas que lo impulsaron a ser quien es: “Me motivaba ver muchos conciertos sobre todo las orquestas sinfónicas yo ya tocaba la guitarra pero me incliné a aprender violín cuando invitaron al Santuario a una orquesta que traía una niña de unos 12 años a tocar y la presentaron como la mejor violinista del mundo, en realidad tocaba fabuloso y eso me inspiró para aprender.” Gracias a su entusiasmo y pasión por la música, ahora Miguel Ángel toca además de la guitarra y el violín, el violoncello, el contrabajo, el bajo eléctrico, la guitarra eléctrica, la flauta, percusiones, batería y piano, aunque nos cuenta que tiene muchas ganas de aprender saxofón.
Y hoy queremos terminar con estas palabras que el profesor nos comparte sobre la música:” la música es parte de nuestras vidas, de nuestros corazones, de nuestra alma y sin música tendríamos un mundo, un país, un planeta sin sonidos, imagino triste y sin habla, yo creo. Cuando estén en problemas o estén tristes o enojados o vayan a trabajar, a hacer sus deberes escuchen música y les va a cambiar su auto estima, les va a cambiar mucho la vida.”
Esperamos que te haya gustado el reportaje de hoy. Gracias por leernos.